Cambio Climático ¿ Podemos Salvar el Planeta?: Introducción

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Introducción: Pete Dickenson, Socialist Party, CIT Inglaterra. Londres, 13 de abril, 2005. Hay nueva evidencia que la amenaza debido al calentamiento global está aumentando. El Calentamiento Global es el aumento de las temperaturas de la tierra producto de la alta con­centración de dióxido de carbono (C02) y otros llamados gases de invernadero en la atmósfera como resultado de la combustión de combustibles fósiles como carbón, petróleo...

Capítulo1: Aumento "sin precedentes"

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Algunos científicos medioambientales incluso consideran estas graves predicciones como con­servadoras y prevén "la peor situación" de las temperaturas subiendo sobre 11°C en 2050 de acuerdo con un informe reciente en la revista Nature science journal. El académico Bob Spicer de la Open University es citado diciendo que una temperatura tal sobre la superficie no tendría precedentes en la historia de la Tierra. Un alza de 11°C en las temperaturas...

Capítulo 2: Ganancias amenazadas

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Blair prometió hacer del Calentamiento Global un asunto clave en la reunión del G8, el club de los países capitalistas más importantes más Rusia, que está presidiendo en este momento. Sin embargo, el gobierno británico acaba de decidir recortar la meta de Gran Bretaña para el objetivo de reducción para 2012 de emisiones de gas invernadero de 20% a 12% de sus niveles de 1990. Esto se hizo después que la organización de los empresarios, la CBI, hiciera...

Capítulo 3: La alternativa socialista

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Bajo el sistema capitalista de "libre mercado", el futuro medioambiental es insustentable, ya sea por el Calentamiento Global o por la prolife­ración de basura nuclear tóxica. El creciente fracaso del mercado hace que la gente pregun­te: ¿Cual es la aproximación socialista para hacer frente a la crisis medioambiental? Aunque el colapso de la Unión Soviética y la degradación del medioambiente en Europa del Este durante la mayor parte del periodo...

Capítulo 4: Energía renovable

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Un plan socialista para el medioambiente ten­dría en su centro un programa de inversión de largo plazo en fuentes de energía renovable, llevando al reemplazo progresivo de las plantas de energía de petróleo, gas y carbón, y de las plantas de energía nuclear. Los trabajadores en esas industrias tendrán que ser reentre-nados y recapacitados para las diferentes tecnologías vinculadas con la generación de energía eólica, de mareas y solar. Asimismo,...

Capítulo 5: Planificación democrática

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
Los críticos de este programa socialista pueden decir que el fracaso de la Unión Soviética mostró que la planificación no funcio­na. La verdad es que para la época de su colap­so, hace 15 años atrás, la Unión Soviética era famosa por la devastación ecológica. Regiones completas del Asia Central fueran convertidas en desiertos por la agricultura intensiva insustentable. El Mar de Aral, una de las Fuentes internas de agua más grandes del mundo,...

Capítulo 6: Lecciones de la URSS

Posted by SOCIALISMO REVOLUCIONARIO On jueves, 1 de mayo de 2008 0 comentarios
La Unión Soviética fue el primer estado obrero en el mundo y en sus comienzos fue un faro para todos los pobres y oprimidos del pla­neta. Sin embargo, sus ideales democráticos fueron erradicados después de unos pocos años porque la Rusia fue devastada por la Primera Guerra Mundial y después por la intervención de las principales potencias imperialistas y la gue­rra subsiguiente para derrocar la revolución. En esas circunstancias de total empobreci­miento,...

Advertisement